Práctica de laboratorio
Sírvete un mol
Información bibliográfica
Mol:Se conoce con el
nombre de mol a una de las magnitudes físicas fundamentales que contempla el Sistema
Internacional de Unidades. Esta unidad se utiliza para medir la cantidad de toda clase de sustancias
presentes en un determinado sistema.
El mol, cuentan
los expertos, refleja la cantidad de sustancia que posee un número específico
de entidades de carácter elemental como átomos se pueden hallar en doce gramos de carbono-12. Esto quiere decir que el número de unidades elementales (como el caso de
átomos, moléculas o iones, por ejemplo) que se reflejan en un mol de sustancia es una
constante que no guarda relación directa con el tipo de partícula o del material
en cuestión. Dicha cantidad se conoce con el nombre de número de
Avogadro.
Masa: La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que
determina la medida de la masa inercial y de la masa
gravitacional. La unidad utilizada para medir la
masa en el Sistema
Internacional de Unidades es el kilogramo (kg).
Hipótesis: Un mol es la cantidad de partículas, moléculas, iones,
protones o electrones de una dicha
sustancia y que corresponde a 6.022*10²³ partículas, y al pesar un mol de
una sustancia tenemos que su masa es diferente al de otra sustancia aunque
de ambas podemos decir que un mol de esas sustancias corresponde a
6.022*10²³ partículas
Materiales:
- 100 ml de alcohol
- 100gr de sal de mesa
- Dos latas de refresco
- 100gr de clavos de fierro de media pulgada
- Agua
Procedimiento:
Tenemos que consultar nuestra Tabla Periódica y calcular la masa de un mol de cada una de las sustancias mencionadas en nuestro libro y medir la masa correspondiente a un mol.
Observaciones:
Sustancia
|
Masa en gramos
|
Masa de un mol
de la sustancia
|
Número de
partículas (átomos o moléculas) en un mol
|
Aluminio (Al)
|
30 g (latas de refresco)
|
27 g/mol
|
6.022*10²³ átomos
|
Hierro (Fe)
|
100 g (clavos de media pulgada)
|
56 g/mol
|
6.022*10²³ átomos
|
Cloruro de sodio (NaCl)
|
100 g (sal)
|
58g /mol
|
6.022*10²³ moléculas
|
Azúcar (C¹²H²²O¹¹)
|
500 g
|
342 g/mol
|
6.022*10²³ moléculas
|
Agua (H²O)
|
100 ml
|
18 g/mol
|
6.022*10²³ moléculas
|
Etanol (CH³CH²OH)
|
100 ml (alcohol)
|
46 g/mol
|
6.022*10²³ moléculas
|
Análisis y conclusiones:
1.- ¿Un mol de cada sustancia posee igual o diferente
masa?
Poseen
diferente masa ya que sus componentes no
son los mismos
2.-
¿Cuantas partículas hay un mol de cada sustancia?
De
cada sustancia tenemos 6.022*10²³ partículas, ya sean átomos o
moléculas dependiendo de la sustancia a analizar.
3.- ¿Qué tienen en común cada mol de sustancia?
Que
el número de partículas que poseen es el mismo 6.022*10²³
4.- ¿Cuál es el significado de mol?
Es
el número de partículas moléculas, átomos, iones, protones o electrones que
posee una sustancia.
5- Completar el cuadro.
Sustancia
|
Masa (g)
|
No. De mol de sustancia
|
No. De partículas de la sustancia
|
Hielo
|
9 g
|
19g/mol
|
6.022*10²³ moléculas
|
Acetona (CH³COCH³)
|
58 g
|
58 g/mol
|
6.022*10²³ moléculas
|
6.- Subraya la opción correcta:
a) Un mol de oro contiene mayor-igual-menor número de átomos que un mol de plata
b) La masa de un mol de oro es mayor-igual-menor que la masa de un
mol de plata.
c) La masa de un mol de azúcar es mayor-igual-menor que la masa de un mol
de sal de mesa.
d) El volumen de un mol de agua es mayor-igual-menor que el volumen de un mol
de etanol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario