Grupos funcionales
Para facilitar el estudio
de la química del carbono, los compuestos se agrupan en grupos funcionales.
Estos grupos engloban compuestos con estructuras similares, y por lo tanto,
propiedades físicas y químicas muy parecidas.
El grupo
funcional es un átomo o
conjunto de átomos unidos a una cadena
carbonada, representada en la fórmula
general por R para los compuestos alifáticos y como Ar(radicales alifáticos) para
los compuestos aromáticos. Los
grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades
químicas de los compuestos orgánicos.
La
combinación de los nombres de los grupos funcionales con los nombres de los alcanos de los que derivan brinda una nomenclatura sistemática poderosa para denominar a los compuestos
orgánicos.
Los
grupos funcionales se asocian siempre con enlaces
covalentes, al resto de la molécula. Cuando el grupo de átomos se asocia con el
resto de la molécula primero mediante fuerzas iónicas, se denomina más
apropiadamente al grupo como un ion
poliatómico o ion complejo.
Mi equipo y yo hemos realizado algunos modelos de grupos funcionales ya vistos en clase con estas bolitas que representan los siguientes elementos:
Cetona
Una cetona es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono. Su grupo funcional
es:
Y un ejemplo de cetona es:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZxneYhbyZ0IRkMYsDZR2iwbFQvEpN2LwJBB6Hcdp5RyCF0DUY2fzLurNXd8GaI0Q0Huow50yPBKp3MiqIu7sOG6MIyp25O7-DiGskEEHCF31U-7zI3ifyDwUX7jW9GyaUIExTPapR_VE/s320/IMG-20150419-WA0006%5B1%5D.jpg)
Aldehído
Los aldehídos son
compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional –CHO. Un
grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del
formaldehído. Su grupo funcional es:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFrN57uAa8jY6fan3Wd4DEavFsURYw9HamPTnQRvYbxVVQulk0iTW6Ut7Xy92VhopYa8PF6GAcc0siOS_NVzfZqlaUShFXnYS7NDlGt_Tjp0OlDpSJcM4kEwWNFCthzdCirjU1HP_gZ0w/s320/IMG-20150419-WA0003%5B1%5D.jpg)
Hidroxilo
El
grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno (O) y otro de
hidrógeno (H), característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre
otros compuestos orgánicos. Su grupo funcional es:
Y un ejemplo de hidroxilo;
Carboxilo
Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo
de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo
carboxilo o grupo carboxilo (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden
sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. Su grupo funcional es:
Amino
En
química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional
derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de
uno de sus átomos de hidrógeno. Se fórmula según su procedencia como -NH2, -NRH o -NR2.
Un compuesto que contiene un grupo amino es una amina o una amida.
Un ejemplo de aminas: